Juvenil

Psicólogo en Santiago: Autolesiones En Los Jóvenes Y Adolescentes

Psicólogo en Santiago: Autolesiones En Los Jóvenes Y Adolescentes

Nuestro Psicólogo en Santiago comenta que las autolesiones se presentan comúnmente en las personas más jóvenes, ello es entre los 12 y 18 años, pero con mayor incidencia a partir de los 13 años. 

Claramente las autolesiones, son la manera o salida que encuentran las personas más jóvenes para solucionar algún tipo de conflicto o circunstancia adversa que estén enfrentando, ello constituye en su forma más simple de expresarlo; el auto- agredirse sin necesidad de llegar a presentar cuadros complejos de salud. 

Y es que, quien se autolesiona es incapaz de enfrentar la realidad de una manera sana, por ello entonces se proporcionan daño a sí mismos, pero dicho daño no refiere agresiones que pongan en peligro la vida, por lo que, dentro del contexto de las conductas autolíticas, como también suele llamárseles a este tipo de auto agresiones, se evidencian menoscabos de grado leve a moderada. 

 

Quien se autolesiona no busca necesario acabar con su vida, puesto que dentro de su real saber y entender son conductas dañosas que pueden controlar, pero claramente nunca se sabe en qué puede decantar el proporcionarse un golpe o hacerse un corte más profundo de lo esperado.

 

De hecho, hay quienes refieren que en muchos casos donde no existe un móvil tan fuerte que genere un dolor que verdaderamente siegue el entendimiento de quien se está autolesionando, o la causa de este sea una enfermedad o patología de carácter mental, puede tratarse de actos desesperados por llamar la atención de alguien en específico o sencillamente se busca con ello la aceptación aun grupo determinado, aunque al principio  lo que se busque sea ocultar las lesiones, generalmente terminan haciéndose notorias y cumpliendo el objetivo por el cual se causaron.  

Pero sea cual sea el motivo o la necesidad que refiere el hacerse daño, refleja aspectos de una mente que requiere atención, dado que no es un comportamiento sano, lo cual trae consigo pensamientos altamente negativos, y con facilidad creativa para hacerse daño, aunado a ello es evidente que se tiene alta dificultad para controlar las emociones, lo que puede derivar en una serie de eventos desafortunados.   

 


Psicología

Comentarios de nuestro Psicólogo en Santiago

 

Psicólogo adultos: ¿El Consumo Excesivo De Alcohol Puede Producir Esquizofrenia?

Como ya se dijo, quien se autolesiona no busca necesario acabar con su vida, puesto que dentro de su real saber y entender son conductas dañosas que pueden controlar, pero claramente nunca se sabe en que puede decantar el proporcionarse   un golpe o hacerse un corte más profundo de lo esperado, a continuación, enlistaremos las formas de autolesión que encuentran las personas más jóvenes. 

  • Cortes en diferentes partes del cuerpo (Las autolesiones también se conocen como cutting, risuka o self injury lo cual hace referencia al acto de cortarse compulsivamente partes del cuerpo, generalmente brazos, piernas o torso  
  • Quemaduras  
  • Escaldar (sumergir en agua hirviendo) partes del cuerpo 
  • Introducirse objetos afilados en diversas partes del cuerpo  
  • Golpearse la cabeza o darse de puños contra los muros 
  • Rosarse una parte cuerpo hasta pelarse 
  • Ingerir pastillas o medicamentos sin control provocando una sobredosis  
  • Ingesta de bebidas o comidas que contienen veneno  
  • No dejar que las heridas o cicatrices sanen   

Claramente este tipo de conductas por si solas no buscan terminar con la vida de quienes se las provocan, pero en realidad si pueden referir rasgos absolutamente daños, si aunado a ello estas practicas se realizan bajo las influencias de cualquier tipo de sustancia que altere los sentidos. 

Así las cosas es necesario identificar entonces los rasgos de la personalidad y antecedentes de quienes se autolesionan, entre ellos se encuentra; antecedentes familiares, haber cruzado la línea antes dado que como todo en la vida lo difícil es hacerlo la primera vez; ello refiere que quien lo hace la primera vez, puede reincidir mucho más fácil que quien no lo ha hecho nunca, ser víctima de agresión o violencia, ciertas condiciones de salud mental desfavorables, auto rechazo, baja autoestima, falta de acompañamiento y dirección de quienes están a su cargo, enfermedad o incapacidad física, impulsividad: actuar sin pensar (rasgos comunes de la adolescencia), y poca o nula habilidad para resolver y afrontar problemas.

Necesariamente las conductas de autolesiones deben tratarse y referirse con expertos en el área de la salud mental, toda vez que son conductas que tienden en primer lugar, a causar dolor emocional en el mismo círculo familiar.

 

Las autolesiones y las enfermedades mentales

También debe hacerse referencia a que las autolesiones a su vez pueden ser un síntoma de alguna enfermedad mental no diagnosticada o en tratamiento y ellas pueden ser: 

  • Esquizofrenia 
  • Trastornos de la alimentación 
  • Desórdenes de ansiedad 
  • Trastorno de estrés postraumático (PTSD) 
  • Otros trastornos de personalidad 
  • Trastorno obsesivo compulsivo (TOC) 
  • Trastorno bipolar 
  • Alcoholismo 
  • Abuso de sustancias 
  • Trauma, especialmente en la niñez 
  • Trastorno límite de la personalidad (TLP) 
  • Depresión y trastornos depresivos 
  • Depresión y trastornos depresivos 

Necesariamente las conductas de autolesiones deben tratarse y referirse con expertos en el área de la salud mental, toda vez que son conductas que tienden en primer lugar, a causar dolor emocional en el mismo círculo familiar, lo que termina afectando y dañando no solo al directamente afectado, sino también a su circulo más estrecho, y en segundo lugar estas conductas se hacen reiterativas con el tiempo y es que, en la literatura se encuentran referencias que aluden a que este tipo de comportamiento de auto agresión suele resultar adictivo. 

Nuestros Psicólogos en Santiago son personal altamente capacitado para dar terapia o derivar a otros especialistas dentro de la rama de la salud mental, a fin de poder tratar de raíz la cusa real que detona las autolesiones, dado que desde la psicología y la psiquiatría se tratan todas y cada una de las patologías mentales arriba detalladas. 

 

 

12/07/2022

Psicología: Teoría Del Apego De John Bowlby

Historias de la Psicología, el Psicoanalista inglés John Bowlby (1907 –…LEER MÁS
05/07/2022

Hablando con el Psiquiatra sobre El Síndrome Del Niño Sacudido

Hablando con el Psiquiatra, lamentablemente el síndrome del niño sacudido es…LEER MÁS
28/06/2022

Psicología Del Tránsito La Violencia Vial

La Psicología del tránsito: Claramente todo cuanto sucede en las vías es…LEER MÁS

Related Posts

2 thoughts on “Psicólogo en Santiago: Autolesiones En Los Jóvenes Y Adolescentes

Comments are closed.