Adultos, Salud Mental

Cómo Ayudar A Una Persona “Tóxica”

Cu00f3mo Ayudar A Una Persona u201cTu00f3xicau201d

La idea es persuadir, ayudar y alentar

Las personas si pueden cambiar sus conductas y hacer de su vida algo mejor, de hecho, no pensamos ni actuamos igual a ese niu00f1o o a ese adolescente que dejamos de ser hace unos au00f1os atru00e1s

En ocasiones la vida nos pone frente a personas que, por su manera de ser y actuar, nos pueden cargar de negativismo y mal humor, dado que su estado general es precisamente ese, y es tan pesada la energu00eda que trasmiten que sientes que te pueden consumir al momento de compartir con ellos.

A este tipo de estado de u00e1nimo permanente que reflejan algunas personas se les reconoce coloquialmente como u201cpersonalidades tu00f3xicasu201d, una etiqueta que por estos du00edas se escucha frecuentemente entre las personas mu00e1s ju00f3venes, pero desde ya aclaramos que no es lo correcto, y te invitamos a que descubras porque no es la manera adecuada de calificar dicha personalidad.

Es de aclarar que, el hecho de tener un du00eda pesado, donde nada saliu00f3 bien y estar de mal humor o u00bfpor quu00e9 no? Pesimista y negativo no te hace una persona u201ctu00f3xicau201d aquu00ed la tendencia es un estado de u00e1nimo donde la constante sea lo arriba detallado.

Hablemos entonces de los componentes que refieren dicha personalidad:

  • Son personas particularmente negativas: el negativismo por lo general es una de las caracteru00edsticas mu00e1s marcadas, a su modo de ver la vida todo estu00e1 permeado de una vibraciu00f3n negativa que no les permite ver el lado positivo, normal y cotidiano del du00eda a du00eda, tienden tambiu00e9n a impregnar de comentarios negativos tanto el querer como el hacer de las personas que estu00e1n a su alrededor, y muy probablemente no tienen filtro al hablar, por lo que suelen herir con facilidad a quienes tienen cerca
  • Suelen quejarse por absolutamente todo: es la caracteru00edstica por excelencia que acompau00f1a una personalidad negativa, (asu00ed la situaciu00f3n en la que se encuentre dicha persona sea agradable y positiva), el manifestar todo el tiempo lo que se piensan daru00e1 como resultado una queja constante
  • Mal humor constante: este punto tiene dos aristas las cuales deben tratarse con lupa, una es que, por lo general quien refleja esta personalidad no solo estu00e1 mal humorada, tambiu00e9n son personas altamente irascibles, y ello claramente pone en riesgo su integridad, dado que lo expone a constantes discusiones y u00bfpor quu00e9 no? Podru00edan llevarlo a riu00f1as peligrosas sin sentido, y por el otro lado estu00e1 quien estu00e1 expuesto a este tipo de personas, el cual se puede contagiar de dicha irascibilidad o por el contrario amilanar su personalidad y convertirse en alguien sumiso, por no llevarle la contraria a el mal humorado, inhibiendo su verdadera personalidad
  • La victimizaciu00f3n: es un gran y muy delicado componente porque este tipo de personalidad busca todo el tiempo victimizarse y casi que logra afligir a los demu00e1s, obligando a todos a verlo como una vu00edctima del sistema que lo rodea

A continuaciu00f3n enlistaremos algo mu00e1s de los componentes de la personalidad de quienes la sociedad actual etiqueta como u201cpersonas toxicasu201d, los cuales por su naturaleza no seru00e1n detallado en este blog: ven mal intenciu00f3n en todos y en todo, albergan el mal hu00e1bito de traer y llevar cuentos distorsionados dentro del mismo cu00edrculo familiar o social, la envidia tambiu00e9n es un rasgo de esta personalidad, suelen escudarse bajo la sinceridad para hablar sin filtro y dau00f1ar a quienes estu00e1n a su alrededor, sienten que el mundo debe y gira a su alrededor, miente patolu00f3gicamente, son grandes manipuladores de las emociones de los demu00e1s, no asumen ninguna responsabilidad, ellos siempre tienen la razu00f3n, siempre van por detru00e1s y nunca juegan limpio.

Ante lo arriba detallado seru00eda absolutamente fu00e1cil u00a0indicar que si estas de acara a una persona que posea en todo o en parte este tipo de personalidad, hullas lejos donde su mala vibra no pueda alcanzarte seru00eda una total falacia, dado que entendemos que seru00eda una salida un tanto adecuada si es alguien con el que simplemente te topaste un par de ocasiones y no tiene trascendencia, pero la cosa cambia cuando estamos hablando de que, esa persona es un compau00f1ero de trabajo, un familiar u00a0o un amigo de infancia o quien sea que debas estar frecuentando o alguien que sencillamente duela y de quien definitivamente no quieras alejarte y aun creas que puedes ayudar.

Lo primero aquu00ed es tener muy claro que, por mucho que la sociedad actual las denomine u201cpersonas tu00f3xicas u201c, no debes olvidar que es una equivocaciu00f3n etiquetar a una persona como u201ctu00f3xicau201d, aunque sea el mu00e9todo general al hablar. Debes cambiar el lenguaje y enfocarte en las conductas, emociones y pensamientos. Al fin y al cabo, una persona con conductas que la dau00f1an, emociones que la hacen sentirse mal y pensamientos que no la ayudan a cambiar, es alguien que necesita definitivamente ayuda, y muy probablemente el tratarla de tu00f3xica terminaru00eda dau00f1u00e1ndola mu00e1s.

Al etiquetar como u201ctu00f3xicau201d a una persona, la estas seu00f1alando. Esto puede hacer que se sienta atacada y se termine identificando con la etiqueta y por ende le sea mucho mu00e1s difu00edcil aun el cambio. Otra posibilidad es que se sienta juzgada. Si ocurre esto, se pondru00e1 a la defensiva, lo que todavu00eda haru00e1 casi que imposible que reconozca su problema.

Lo recomendable ante esta problemu00e1tica es que con respeto y amor hagas ver las conductas negativas que caracterizan su forma de ser y cuando estu00e9n claras las conductas lo ayudes a buscar ayuda de un profesional del u00e1rea de la salud mental.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *